2.3 La
influencia de los grupos sociales y de la familia

Para
nuestra supervivencia física y emocional, necesitamos formar parte de un grupo.
La familia y las amistades son los primeros grupos con los que entramos en
contacto. En el espacio social de la familia construimos nuestra identidad
individual y social. Con los amigos y las amigas satisfacemos necesidades
emocionales, como la aceptación y el respeto.
No existe un modelo único de
familia. Su composición, así como el papel que representa cada uno de sus
miembros, son diferentes en cada sociedad, y van evolucionando a lo largo del
tiempo. En las sociedades más industrializadas se ha pasado de una familia
tradicional, integrada por varias generaciones y con muchos hijos e hijas, a
una familia más moderna, donde el número de hijos ha descendido y la mujer se
ha incorporado al mercado laboral.
Un grupo según, Durkheim, es quien presiona a los
individuos para actuar en ciertos sentidos y por otro contribuye a la
estabilización de su situación personal. Por tanto, los grupos sociales para
las empresas y los mercadologos son hoy en día de mucha importancia, ya que una
gran cantidad de consumidores recurren a sus grupos de referencia a la hora de
tomar una decisión sobre si deben o no adquirir un producto o servicio de “X”
marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pàgina